Las botellas de plástico que usamos a diario para beber agua u otro líquido deben ser utilizadas sólo una vez. ¿Acaso no es lo que hacemos con el resto de útiles de cocina?
Imagina por ejemplo, que la licuadora donde bates tus bebidas favoritas, zumos, smoothies y demás jamás fuese lavada. Después de cada uso le vuelves a añadir agua y otros elementos para licuar, ¿te parece saludable?
Pues, de la misma forma sucede con esas botellas de plástico que utilizamos en nuestro día a día. Según, Ana Troncoso, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Sevilla, en España en una entrevista concedida a la BBC Mundo:
“Su resistencia mecánica (esto es la de la botellas) está pensada para un único uso”
Motivos para no reutilizar botellas de plástico
Claro está, algunos de nosotros llevamos el concepto de reciclaje o reutilización a otro nivel. Y en ese sentido es bueno considerar lo siguiente a la hora de consumir agua repetidas veces de una misma botella de plástico.
1) Generalmente no las lavamos. Las botellas deben ser lavadas regularmente si las reutilizamos. Al ser de plástico, el no hacerlo conlleva una contaminación bacteriana, con microorganismos procedentes de nuestras manos o por exposición medioambiental, una vez abiertas.
2) No mantienen sus iniciales condiciones.“Si se ha bebido directamente de una botella y se ha rellenado repetidas veces con otro tipo de líquido o alimento, el interior de estos envases ya no mantiene sus iniciales condiciones de total asepsia (es decir libre de bacterias y gérmenes) pudiendo incluso contaminarse con microorganismos y bacterias que proceden de nuestra boca”, según lo que exponen desde la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas de España.
3) Cuidado con el Bisfenol A. Cuando el Bisfenol A o BPA, material del que están hechas algunas botellas, es sometido a temperaturas muy altas, se multiplica la liberación de este aditivo.
Según estudios previos en animales con dosis elevadas, conduce a problemas endocrinos.
En conclusión, es muy peligroso el uso de las botellas de plástico por el Bisfenol A. Por otro lado las botellas hechas de tereftalato de polietileno, conocidas como PET por sus siglas en inglés son 100% reciclables y no usan el Bisfenol A como aditivo, pero éstas también son bastante perjudiciales por los Ftalatos. Se pueden identificar por su símbolo triangular negro.
Usar un Purificador
Desde Aguasalud.es, nuestra recomendación es usar botellas de cristal y sobre todo el tapón que no sea de aluminio por favor! Puedes usar corcho que es más saludable y natural. Las botellas de plástico nunca sabemos cuanto tiempo han estado expuestas al calor, sol o intemperie; algo que, como hemos descrito antes, es bastante peligroso.
En cuestión de salud, te recomendamos que te informes y encuentres el mejor purificador de agua para consumo. Nosotros recomendamos eSpring por muchas razones, entre ellas que cuando tienes uno en casa, te olvidas de cargar y tirar tantas botellas de plástico al medioambiente, además de sostenible, muy saludable y realmente rentable a medio plazo. Aunque la salud no tiene precio.
Déjanos tus comentarios, son muy importantes para nosotros. Gracias.