Tener agua limpia en casa es indispensable para cualquier labor. Desde cocinar hasta bañarnos, es necesario contar siempre, con una agua libre de contaminantes y sobretodo de suciedad.

Aunque para cuestiones de consumo, la mejor opción sea comprar un purificador de agua, hay personas que por espacio, dinero o simplemente el gusto de tener agua pura en casa, optan por adquirir un filtro de agua.

Los filtros de agua son una excelente alternativa para eliminar los contaminantes del agua y eliminar un tanto la dureza de esta. Aunque tienen algunos contra, no es una mala idea, sin embargo debes saber cómo, cuándo y dónde adquirir un buen filtro de agua para tu hogar.

Si estas interesado en adquirir uno pero no sabes por dónde guiarte, aquí te daremos unos cuantos consejos que puedes tomar a la hora de comprar un filtro de agua.

1. Investiga el producto

En el mercado hay filtros muy económicos y al igual otros sumamente costosos. Aunque siempre buscamos el ahorro, en muchas ocasiones, menos puede ser más.

En muchas páginas web se encuentran filtros de agua baratos y de “excelente” calidad. Debes ser consciente que la mayoría de los vendedores te dirá milagros sobre su producto, los cuales pueden ser verdades o mentira. Un método infalible es conocer las certificaciones de calidad y los estándares del filtro (Ver NSF aquí)

Al momento de verlo, investiga minuciosamente dicho filtro, cuáles son sus funciones, los materiales, cómo funciona, de dónde proviene y sobretodo, las garantías. Este será un gran primer paso para saber la calidad del producto y evitar una pérdida de tiempo y dinero.

Ten en cuenta que comprar un filtro económico saldrá más costoso a futuro, puesto que se han comprobado múltiples fallas en estos productos, tales como:

  • Sabores y olores extraños en el agua.
  • Promesas falsas sobre la completa y eficiente eliminación de contaminantes.
  • Problemas a la hora de la instalación. Bien sea por plásticos y conexiones de mala calidad que no encajan con la grifería.
  • Durabilidad menor a la que se promete en el empaque.
  • Fugas del agua debido a cartuchos y gomas de dudosa calidad.

2. Busca las certificaciones del filtro de agua

La mayoría de los filtros, descalcificadores, ozonos y purificadores cuentan con una certificación de calidad. Dicha certificación se expide por uno o varios laboratorios, los cuales avalan la funcionalidad y eficacia del producto.

Al momento de comprar el filtro, el vendedor debe contar con todo esto en sus referencias: certificados, permisos sanitarios, etc. Toda esta documentación debe estar perfectamente detallada en la descripción del producto o bien, ser informada previamente a ti por un empleado del establecimiento. Igualmente debe contar con números de contacto de los laboratorios para llamar en caso de cualquier duda.

Si el filtro que estas a punto de comprar no cuenta con esas características, es una señal de alerta de que algo no está bien. Puede ser porque el filtro no ha sido aprobado por las autoridades competentes o bien, no ha pasado los test de calidad en laboratorio. Lo mejor de esto es descartarlos y optar por alguna otra opción que cuenta con dicha documentación.

agua contaminada

3. Analiza tus necesidades

El agua del grifo es completamente buena para el consumo y en la mayoría de los casos es agua pura y limpia, aunque el cloro que se utiliza no es nada bueno para nuestro organismo y los metales pesados y trihalometanos no se ven a simple vista y son muy muy dañinos para la salud. Por supuesto, existen muchos casos donde el agua tiene una dureza mayor o llega con estos y otros  contaminantes que nos pueden preocupar.

Dependiendo de la zona donde te encuentres, el agua cambia su composición y debes analizar detalladamente cuáles son las necesidades que debe cumplir un filtro para tu hogar. En muchas ocasiones no es necesario, pero de serlo, debes adquirir un producto que se especifique solo para eso.

Si el agua que llega a tu casa posee mucha cal, en lugar de comprar un filtro de agua lo mejor es optar por un descalcificador. Igualmente si el agua contiene cloro, plomo, plástico, etc. Cada filtro tiene una particularidad específica, por lo tanto averigua muy bien si el producto que estas a punto de comprar, cumplirá con la función a cabalidad.

4. Compara el factor precio-cantidad de agua

Los filtros de agua pueden llegar a ser una real pesadilla cuando de mantenimiento se trata. Dependiendo del producto que hayas adquirido, el fabricante dirá cada cuanto tiempo debe sustituirse los cartuchos o carbones que trae en su interior, así como también la capacidad de filtrado que soporta antes de un cambio.

Teniendo a la mano todos los datos antes mencionado es hora de sacar cuentas. Es muy importante que analices si te conviene hacer una inversión cada 6 o 12 meses por la cantidad de agua que estas obteniendo. Recuerda que además de pagar la factura del agua, los cambios de cartucho o carbones no son muy económicos, así que es necesario tener todo eso en cuenta a la hora de comprar un filtro.

Ya una vez hayas comparado esto, incluyéndole que tanto necesitas o no el filtro, puedes adquirir el que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu familia.

5. Tener en cuenta los mantenimientos regulares

Este punto va unido con el factor anterior y aunque no hablamos solo de dinero sino de salud. Es de suma importancia que antes de comprar un filtro de agua tengas consciencia del mantenimiento periódico que esto requiere y que de no ser así, puedes afectar 2 o 3 veces más la calidad del agua que sin el filtro.

Recuerda que los filtros de agua caducan y deben ser cambiados en un plazo no mayor a 12 meses o 1 año, inclusive, hay filtros que necesitan cambio cada 3 o 6 meses. Hay empresas que se encargan de llevar el control y en muchas ocasiones, envían a un técnico para hacer el mantenimiento.

El problema pasa cuando adquirimos un filtro por nuestra cuenta, puesto que debemos estar atentos cada cierto tiempo de comprar lo necesario y así hacerla sustitución. Aunque no te parezca algo muy importante si lo es, pues así evitarás el crecimiento y la proliferación de bacterias dentro del filtro y en tu agua.

Si deseas saber más sobre este tema, aquí te dejamos un artículo muy interesante donde comparamos filtros de agua y cuál es el que mejor se adapta a las necesidades de tu hogar.