¿Son los sistemas de ósmosis inversa buenos para la salud?
Uno de los inconvenientes de adquirir un equipo de ósmosis es que desperdicia de 3 a 10 litros de agua por cada litro de agua “osmotizada”, derrochándola por el sumidero sin que te des cuenta…
Por supuesto que la mayoría de los que te la venden, no te lo van a decir si no preguntas.
Hay ser consciente que son sistemas grandes (necesita uno o varios depósitos, bomba de agua, mucha energía..) y aparatosos, ocupan mucho sitio en las cocinas. Pero lo peor es que no es nada sostenible ir despilfarrando agua cuando lo que se busca es purificarla. Ya no queremos hablar de cambio de membranas, mantenimientos, desinfecciones… si has leído bien, los equipos de ósmosis necesitan desinfectarse, busca información en youtube…
Uno de las mejores noticias es que un purificador de agua no es un sistema de ósmosis, necesariamente. Los purificadores de agua generalmente son mucho más avanzados tecnológicamente que todos los demás filtros de agua.
Ósmosis y Salud
La gran pregunta es si el agua de la ósmosis inversa es buena para la salud ¿Realmente es bueno beber agua de ósmosis? O por el contrario es que el agua que sale de la ósmosis inversa es demasiado “blanda” para el organismo?
¿Que quiere decir agua blanda?
Generalmente se dice que un agua es “dura” cuando lleva demasiada proporción mineral (sobre todo cal) y se dice que es blanda con la minimización de éstos, o sea cuando lleva apenas mineral.
Vamos a examinar los beneficios e inconvenientes de beber agua osmotizada
Inconvenientes de beber agua de ósmosis
El agua osmotizada o agua de ósmosis es agua casi destilada y no lleva ningún mineral. En los años 1950 el agua destilada se vendía en las farmacias con una advertencia que decía, “No apta para consumo humano” El agua pura, libre de cualquier sustancia, es antinatural y por tanto no es beneficiosa ni saludable para el organismo.
Primero porque el Ph es ácido, segundo por que el agua pura (sin minerales) absorbe monóxido de carbono de la atmósfera y lo peor es meterla en una botella de plástico ya que adquirirá los olores y compuestos del plástico, ver el artículo 7 Efectos negativos del agua embotellada
Así pues, beber agua de ósmosis no es saludable porque absorbe minerales valiosos del organismo, de la flora intestinal, y de los diversos sistemas biológicos, entre ellos los huesos, las articulaciones y la médula ósea creando grandes desequilibrios de la salud, por tanto los equipos de ósmosis inversa si son ideales para la indústria y para “desalinizar” pero no lo son tanto para consumo diario.
Además el agua “osmotizada” es un agua inestable “buscando” sustancias/minerales para estabilizarse, a veces del mismo envase de plástico. No cabe decir que todo eso va directamente a nuestro cuerpo con el efecto que ya muchos conocemos.
Como esto es sabido por la mayoría de empresas que comercializan ósmosis, ahora aplican un “mineralizador” a la salida del agua del depósito donde a veces está por días o semanas el agua estancada y sin protección de bacterias y virus. Este mineralizador, es un recipiente con compuestos totalmente químicos y al pasar el agua por ahí, se convierte en un “potaje” totalmente antinatural y quien sabe lo sano que puede ser a largo plazo beber agua con compuestos químicos artificiales. Resulta un agua desnaturalizada por completo e inestable o con Ph Ácido.
Beneficios de beber agua de ósmosis
Dos. Es mejor que la del grifo, es mejor que la de botella. Cuando hablamos de mejor, nos referimos a un gradiente “más saludable” o menos nociva.
Conclusión
Nuestra conclusión es que, por la propia salud, los sistemas de ósmosis son mejor que el agua del grifo y la de botella de plástico, claro está. Pero si realmente buscas un sistema avanzado, y todavía estás a tiempo, encuentra un purificador que te garantice beber agua de calidad, lo más natural (agua mineral) y alcalina posible y si puede ser que sea sostenible (que no derroche agua) y sin mantenimiento.
Si te interesa conocer en profundidad, si es bueno beber agua de ósmosis o saber un poco más del tema, te recomendamos que leas y compartas este estudio de la problemática para el cuerpo humano derivada del ablandamiento doméstico de aguas por ósmosis inversa del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante.
También puedes consultar este otro artículo donde varios científicos entre ellos Frantisek Kozisek en un trabajo para la OMS (Organización Mundial de la Salud) han realizado varios estudios llegando a la misma conclusión, puedes leer mas en este link: La Ósmosis Inversa NO es Buena para la salud
Alternativas para purificar el agua
Si eres una persona exigente y que te importa tu salud y la de los tuyos, entonces seguro que acabas encontrando el Purificador de agua eSpring entre los mejores sistemas y purificadores de agua para el hogar.
En este artículo puedes leer más del que ya todo el mundo conoce como el mejor purificador de agua. Resulta lógico pensar y adquirir un sistema que provea a tu casa de agua mineral de calidad que te ayuda a mantener una salud óptima, sin despilfarros ni costosos mantenimientos.
La inversión en salud siempre es rentable, y en este caso también es así. Beber agua vamos a hacerlo toda la vida y hemos de ser conscientes que nuestro organismo se limpia y se nutre con el agua que consumimos día a día, vaso tras vaso.
Algunas veces hay que tomarse un tiempo y hacer una buena investigación y reflexión con datos reales en mano. Nosotros estamos orgullosos de recomendar el Purificador eSpring por todos esos motivos, tanto los saludables como los sostenibles y precisamente llegamos a ella, investigando.
Aunque tampoco nos casamos con ningún fabricante o sistema y siempre estamos abiertos a conocer otras alternativas, si conoces algún otro sistema mejor para tener agua mineral purificada en casa, háznoslo saber en los comentarios. Gracias por leernos y compartir esta información.