Un estudio, realizado por un equipo de científicos norteamericanos por el NIH (National Institute of Allergy and Infectious Diseases) ha analizado recientemente cuánto tiempo puede permanecer el COVID-19 o Coronavirus en diversos materiales.

El equipo, formado por expertos de varias universidades e institutos hicieron pruebas sobre todo tipo de materiales comunes para establecer el tiempo que el virus permanece en las superficies y así tener un mejor control de esta pandemia mundial que estamos viviendo todos.

Los científicos de este estudio imitaron lo que acontece cuando una persona infectada deposita el coronavirus sobre materiales cotidianos, que pueden encontrarse tanto en las casas como en los centros sanitarios, como puede ocurrir al toser o tocar objetos, para lo que han utilizado muestras reales del patógeno.

duracion del coronavirus en materiales

El estudio muestra que la duración del covid-19 en Aerosoles es de 3 horas, en las monedas de cobre de unas 4 horas, en el cartón de las cajas comunes unas 24h pero en el acero y en el plástico llega a ser de hasta 72 horas.

Los datos obtenidos de estos resultados son clave a la hora de determinar la estabilidad y establecer las diferentes maneras en las que se propaga el virus que está causando esta epidemia mundial, ya que confirma que las personas se contagian a por el aire y por contacto con objetos contaminados, además de por la cercanía física, unas de otras.

Un motivo más unido al peligro y la poco salubridad del plástico para los alimentos y también para el agua que muchos consumimos a diario, ya que la potabilidad de nuestros sistemas está actualmente muy por debajo de la salubridad mínima del agua que consumimos en casa.

Link a los datos del estudio y al Instituto NIH

Dado estos estudios es obvio que cuanto menos botellas de plástico tengamos en casa, mejor para evitar contagios innecesarios.