El agua es esencial para la vida. Los seres vivos la necesitamos para desarrollarnos y vivir, incluso algunos habitan en medios acuáticos. Nosotros, los seres humanos, necesitamos beber agua diariamente para que nuestro organismo trabaje adecuadamente y esté equilibrado. Pero… ¿ cuánta agua beber ?, ¿Es cierto lo que se dice de los 2 litros de agua? ¡Te lo contamos hoy!

Recomendaciones generales

Siempre se ha dicho que es necesario beber 2 litros de agua cada día. Sin embargo, esto parece demasiado general. La cantidad se basa en la premisa de tomar 1 ml por cada kcal que gastamos. Sin embargo, no todos comemos lo mismo ni lo metabolizamos de la misma manera por lo que este cálculo queda prácticamente a nivel orientativo.

Cuánta agua beber según tu peso

El factor que más hay que tener en cuenta a la hora de saber cuánta agua beber es el peso. Se deben tomar unos 35 ml por cada kilogramo de peso. Así, podemos poner varios ejemplos:

  • Una persona en un peso normal, unos 65 kg, debería beber unos 2275 ml de agua, es decir, unos 9 vasos llenos.
  • Una persona alta y con una constitución fuerte o con sobrepeso, de, por ejemplo, 90 kilogramos, beberá 3150 ml de agua.
  • Un niño pequeño, de 15 kilogramos, necesitará a penas 525 ml de agua.

cuánta agua beber un niño

Si seguimos esta sencilla regla nuestro organismo funcionará a la perfección, eliminando toxinas, evitando dolores y haciendo que las células de nuestro cuerpo hagan su trabajo.

Eso sí, no debes olvidar que al hablar de una cantidad tenemos que tener el cuenta que el agua no sólo es el que sale del grifo. También contamos aquí con el agua de los jugos, las infusiones e incluso de los alimentos.

El 80% del agua que necesitamos debemos beberla pura mientras que el 20% restante lo tomaremos de estas otras maneras. No olvides esto porque beber demasiada agua tampoco es recomendable.

Cuánta agua beber según el caso

Por supuesto, esto no es todo. Existen muchos casos en los que la cantidad diaria recomendada de agua es diferente. Algunos ejemplos son:

  • Embarazo: Durante el embarazo es necesario beber algo más de agua, concretamente 200 ml más por día.cuánta agua beber deporte
  • Lactancia: Durante la lactancia esta cantidad aumenta aún más y serán necesarios unos 700 ml extra.
  • Estilo de vida. Si tienes un trabajo de oficina, de esfuerzo, si mantienes tu hogar, si sales a pasear, si realizas actividades familiares al exterior… Son muchas las variantes que pueden hacer variar la cantidad de agua que bebas, pero realmente todas
    están relacionadas con el gasto calórico que hacemos y con el agua que desechamos.
  • Enfermedades. El padecimiento de diarrea, fiebre o vómitos obligan a tomar más agua de lo normal para evitar la deshidratación, que en estas situaciones es más fácil que se produzca.
  • Clima. Los climas húmedos hacen sudar más por lo que, además de la cantidad que corresponda a tu peso, debes tomar un poco más según tu sudoración.
  • Altitud. A niveles altos se necesita beber más agua. ¿Por qué? El motivo es que tu respiración se acelera y vas más al baño.
  • Estación. El aumento de temperatura del verano nos obliga a beber más. En primer lugar porque sudamos y, en segundo, porque tenemos que luchar con el aumento de temperatura no natural de nuestro cuerpo. En el caso del invierno, si recurres a menudo a la calefacción debes saber que el cuerpo pierde humedad con ella, por lo que también deberás tomar un poco de más.
  • Actividad física. Si haces ejercicio debes beber unos 3 vasos de agua más durante el día. Eso sí, recuerda hidratarte durante la actividad física para no sufrir los inconvenientes de la extenuación, como mareos, náuseas, cansancio, dolor muscular, etc.

¿Cómo saber si bebo suficiente agua?

Aún con todo esto, existen algunos indicativos que te mostrarán si estás bebiendo el agua que necesitas.

Orina: Si tu orina es de color demasiado amarillo necesitarás beber algo más de agua. Lo mismo ocurre con su olor. Un olor fuerte indica un exceso de toxinas y desechos, lo cual significa que nuestro cuerpo no está bien depurado. La orina normal debe ser clara y sin a penas olor.

Sed. ¿Tienes sed? No puede haber un indicativo más claro de que necesitas agua. Aunque normalmente suele ocurrirnos lo contrario, no nos da sed y podemos pasar el día sin probar agua. Vigila esto porque puede ser engañoso.

Dolores. Si tienes dolor de cabeza o en los músculos y crees que no hay motivo para ello (sigues una buena dieta, tomas aire fresco, pasas pocas horas frente aparatos electrónicos, haces ejercicio de manera regular, etc) lo más probable es que estés deshidratado, de ahí que las partes de tu cuerpo no funcionen bien.

Bebe agua de calidad

Sin embargo, no sólo la cantidad importa. Es imprescindible que el agua que bebas sea de calidad. Un agua poco o mal tratada puede reportar muchos problemas.

El agua corriente, el que llega a nuestras casas, muy pocas veces -por no decir ninguna- tiecuánta agua beber manantialne la calidad que nuestro organismo merece. Bacterias, sedimentos, virus, cal, exceso de minerales… Hay muchos compuestos en el agua que la potabilización convencional no es capaz de eliminar. No porque se trate de un mal tratamiento sino porque el agua en la mayoría de lugares está brutalmente contaminada, tanto que necesita un tratamiento extra mucho más fino.

Beber agua pura de manantiales como se ve en la televisión ya no ocurre. El agua ya está sucia, muy tocada por la contaminación que nosotros mismos producimos.

Por ello, es esencial que, además de beber la cantidad de agua adecuada, esta tenga la mejor calidad. Tu organismo funcionará mejor y te evitarás afecciones y problemas de todo tipo que te pueden hacer incluso pasarte por el hospital.

Para asegurarse beber el mejor agua, decántate por un purificador de agua de la mejor calidad capaz de ofrecerte un agua de calidad, saludable, inodora, libre de bacterias y cualquier otro microorganismo, así como con la cantidad exacta de minerales y sales.

Ahora que ya sabes cuánta agua beber, haz cuentas y elije tu rutina diaria de hidratación y alimentación para cuidarte por dentro y por fuera.