Muchos de nosotros tenemos la suerte de disponer en nuestros hogares de agua del grifo. Realmente somos afortunados porque tenemos en nuestras casas algo que muchas personas aún consideran un auténtico milagro. Existen miles de poblaciones en el mundo, sobre todo en países subdesarrollados que carecen de este bien.

Es cierto que también somos unos privilegiados en cuanto a la calidad.  En nuestro país existe una gran infraestructura para el tratamiento de agua. Se realizan operaciones y revisiones para garantizar que el agua del grifo sea totalmente potable… Pero… ¿Es suficiente?

El agua del grifo y la salud

Existen diferentes estudios como “La Guía de Alimentación y Salud de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)” que recomiendan no beber agua del grifo. Advirtiendo que en muchas de las poblaciones españolas es preferible consumir agua mineral o de manantial que la propia agua del grifo. Principalmente, debido a que los compuestos químicos como el flúor o el cloro que se añaden para evitar la contaminación microbiológica, pueden resultar peligrosos para la salud.

Se ha comprobado que 1 de cada 4 personas sufren cáncer de vejiga debido a la cloración del agua del grifo.  Sin olvidar que muchas tuberías por las que circula el agua están fabricadas de plomo. Un tóxico terrible para nuestro organismo, causante de graves enfermedades incluso en dosis pequeñas. También es habitual encontrar otros elementos tóxicos en el agua del grifo que consumimos diariamente. Metales pesados como el mercurio, tambien el cadmio, los nitratos que son simplemente restos de pesticidas que se utilizan en la agricultura o en zonas industriales y también los trihalometanos consiguen infiltrarse en al agua potable que bebemos todos los días.

¿Son ciertos todos estos datos? ¿Cuál es el estado actual del agua del grifo en España?

El estado del agua

 

El estado del agua del grifo en España

Hace tan solo unos meses las asociaciones AEAS y AGA presentaron los resultados del XV Estudio Nacional de Suministro de Agua Potable y Saneamiento en España del 2018. Esta vez las muestras han alcanzado a más de 34 millones de habitantes y 1.585 municipios. Principalmente el estudio revela que existen unas infraestructuras que están envejeciendo y que puede llegar a poner en riesgo la calidad de los servicios de abastecimiento y saneamiento. Sin embargo, afirman que el agua del grifo hoy es de absoluta confianza debido a los controles exhaustivos que se realizan.

Es cierto que los servicios de agua urbana de España están a la cabeza de Europa y que se utilizan las tecnologías más punteras. Pero existe una gran polémica sobre el uso del cloro. Hay estudios que demuestran su relación con el cáncer de vejiga incluso si solo se utiliza para ducharse. Debido a la toxicidad de unos compuestos volátiles llamados trihalomentanos que reaccionan cuando el cloro entra en contacto con la materia orgánica. No obstante, las autoridades siempre ponen por delante el alto riesgo de contaminación por agua no tratada y además alegan que al menos el 10% de cáncer de vejiga normalmente se da en fumadores.

En cuanto al plomo se menciona que es difícil que se liberé en forma iónica ya que el pH del agua no tiene la suficiente acidez. Y por último, siempre se alega que los elementos tóxicos de los pesticidas no llegan a filtrarse en el agua debido a los constantes controles que se realizan en el sistema de abastecimiento. Sin embargo, es fácil comprobar que esto se aleja bastante de la realidad. Sólo necesitas hacer un análisis del agua de tu grifo, eso si, en un laboratorio destinado a ello.

Purificador de agua como solución

La prueba más evidente de que el agua del grifo no es lo suficientemente sana para tu salud la puedes hacer tú mismo diariamente.  Puedes comprobar como el agua no siempre sale del grifo tan transparente como debiera. Muchas veces nos encontramos con agua turbia, con un fuerte olor y sabor desagradable a cloro ¿Cuántas veces has abierto el grifo del agua y las has notado rara? Ante esta problemática… ¿Cuál es la mejor opción? ¿Invertir dinero en hacer un análisis para que nos confirmen lo que ya sabemos, o lo invertimos bien enfocados en solucionar el problema y disponer de agua saludable en casa?

purificar el agua

Aunque muchas personas optan por consumir agua mineral embotellada, la mejor solución a medio plazo es invertir en un buen purificador de agua. Además de ahorrar dinero y conseguir un agua totalmente saludable evitarás dañar el medio ambiente. El plástico se ha convertido en un problema muy serio para nuestro planeta. No olvides que también estás ingiriendo contaminantes procedentes del plástico de la misma botella, ya que el plástico deja residuo, invisible pero nocivo.

Los purificadores de agua también eliminan las partículas de cloro, mejorando el sabor y el olor. Además, ayudan a elimininar bacterias y microorganismos dañinos para nuestra salud. Son fáciles de instalar y usar, su mantenimiento no requiere apenas esfuerzo. ¡Ahora sí que contarás en tu hogar de una fuente realmente segura de agua potable y saludable!

Estos sistemas cuentan en la actualidad con tecnología muy avanzada. En el caso de eSpring incluso elimina metales pesados como el mercurio o el plomo tan perjudiciales para nuestra salud como hemos comentado. No olvides que los actuales tratamientos que se realizan en las aguas municipales no consiguen eliminar estas sustancias químicas tan negativas para nuestra salud. ¡Es la mejor inversión que puedes hacer para ti y tu familia!

¿Y tu? Consumes agua del grifo, de botella de plástico o tienes un purificador? Háznoslo saber en los comentarios!