La escasez de agua es un grave problema alrededor del mundo. Cada año que pasa los problemas a los que nos enfrentamos nosotros y el planeta aumentan sin medida, y uno de ellos es la escasez de agua. Pero hay muchos más: polución, pérdida de la biodiversidad, hambre…

El planeta Tierra sufre y lo peor de todo es que la escasez de agua se puede solucionar, pero no lo hacemos.

¿Qué es la escasez de agua?

La escasez de agua es la inexistencia de recursos hídricos suficientes para satisfacer la demanda de agua de cada lugar.

Esta se debe, principalmente, a dos factores de difícil solución en la actualidad:

escasez de agua

  • El cambio climático: La calidad de vida que hemos decidido llevar ha provocado lo que ya se conoce como cambio climático, un conjunto de actuaciones que tienen lugar de manera paulatina pero gradual en el planeta, deteriorándolo por completo, haciendo especial mella en el clima, que está sufriendo un cambio irreversible.

Lo único que se puede hacer frente al cambio climático es frenarlo, sin embargo, ya es tarde para algo más.

De las muchas consecuencias que tiene el cambio climático, una de ellas es la escasez de agua debida a la contaminación y a la evaporación.

  • La demanda de agua: El crecimiento de la población y el mal uso del agua hace que la demanda se dispare.

Somos más de siete mil millones de personas en el planeta, y la cifra aumenta con cada sondeo. Este dato ya de por sí es preocupante pues la demanda general de recursos de la población hace que de aquí a cien años necesitemos dos planetas para satisfacernos.

Sin embargo, el horrible uso que hacemos del agua es un problema aún mayor. Por supuesto, beber agua es completamente imprescindible. A pesar de ello, actividades como el aseo diario, la agricultura o el ocio son realizadas de manera muy irresponsable alrededor de prácticamente todo el planeta.

Escasez de agua en el mundo

A nivel general, el uso que tiene el agua crece un 200% respecto a la tasa de aumento de la población. Esto significa que gastamos más de lo que correspondería de acuerdo al crecimiento de la población, que aún así es elevada.

No existe una escasez de agua mundial como tal. Sin embargo, las zonas pobres en agua lo son demasiado, tanto que la salud brilla por su ausencia en muchos casos y la gente muere de sed o por exceso de contaminación al beber agua no potable.

Por supuesto, la comparación más acusada se muestra siempre al hablar de países poco desarrollados frente al primer mundo.

La cantidad de agua disponible en muchos lugares asusta, pues es imposible satisfacer la demanda de sus habitantes. Sin embargo, en la mayoría de países subdesarrollados, el problema de escasez de agua no es físico sino económico. Algo muy triste, pues esto realmente significa que la zona con escasez económica de agua sí tiene cantidad de este recurso, sin embargo, debido a su pobreza se es incapaz de extraer y potabilizar el agua.

escasez de agua a nivel mundial

Sabiendo esto es mucho más difícil encajar lo siguiente, datos que hablan de la escasez de agua en el futuro: A mitad de la próxima década, un 25% de la población habitará en lugares con una absoluta escasez de agua. El estrés hídrico, por su parte, lo sufrirá un 66,66% de la población.

Escasez de agua en España

A nivel estatal aún no existe escasez de agua en España. Sin embargo, sí que existe una fuerte ausencia de agua en muchas regiones.

Los trasvases son ya una actividad común, tanto como el transporte de mercancías para expandir el mercado de cualquier otro producto. De hecho, mucha controversia se creó hace ya años abriéndose un debate moral debido al despilfarro de agua y el mal uso general que le estamos dando a este preciado recurso.

Consecuencia de ello tenemos un panorama en el que, desde luego, la escasez de agua en el país será toda una realidad en poco más de veinte años -según un informe realizado por el World Resources Institute-, considerando a España como uno de los países con alto riesgo de sufrir este grave problema (estamos, a nivel mundial, en el puesto 32 exactamente).

¿Y en qué se han basado para considerarnos como país con alto riesgo de padecer escasez de agua? Para ello, se divide el mundo en zonas según previsiones de lluvia. Después se calcula la demanda. Si esta es mayor al 80% de las reservas hídricas, se considera al lugar como de extremo riesgo. España no se encuentra a este nivel, pero sí en el escalón anterior.

Cómo combatir la escasez de agua desde el hogar

El agua es un derecho según el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Ayudar a combatir la escasez de agua es prácticamente una obligación para nosotros a nivel ético.

Por ello, te queremos contar algunas de las muchas maneras en las que puedes ayudar a ahorrar agua.

  • Incluye un inodoro con doble cisterna. Así gastarás justo el agua necesaria según cada situación.
  • No tires los residuos al retrete. Tirar de la cisterna para verlos desaparecer es innecesario. En su lugar, puedes usar una pequeña papelera.
  • Cuidar los mecanismos de evacuación y dispensación de agua. Todos requieren de cierto mantenimiento; revísalos a menudo.
  • Acostumbra a usar jabones espumosos, mucho más eficientes, sólo necesitan agua para el enjuagado.evitar la escasez de agua
  • Cierra el grifo cuando te laves los dientes, te enjabones las manos o la cara o te afeites.
  • Evita darte baños; reemplázalos por duchas. Por supuesto, no te invitamos a que abandones ese pequeño gusto que ofrece un relajante baño, pero sí a que te acostumbres a ducharte. Además, es más rápido, ahorrarás tiempo para usarlo en otras actividades.
  • Recolecta todo el agua que puedas para darle otros usos, como, por ejemplo, regar o lavar el coche.
  • Coloca un purificador de agua para consumo que no derroche. Beber agua es indispensable para los seres vivos. Por supuesto, el agua que bebamos debe ser de calidad, algo que las potabilizadoras no ofrecen. Por ello, es indispensable instalar un sistema de purificación de agua. El problema es que algunos de ellos derrochan muchísimos litros de agua para purificarla, lo que es contraproducente.
  • Pon la lavadora a máxima carga y elige programas cortos si está a la mitad.
  • Riega tus plantas en las horas de sombra o penumbra para que el agua no se evapore.
  • Educa en el uso eficiente de los recursos y da ejemplo.