Has decidido cuidarte y cuidar de tu familia bebiendo agua de calidad. También has descartado el beber agua embotellada durante toda vuestra vida. Tras ello, lo más común es que hayas estado investigando en internet para informarte sobre los distintos tipos de filtros de agua para elegir el mejor.

Ventajas de elegir un buen filtro de agua o un sistema purificador de calidad

Obviamente, quien se decide a colocar un sistema de limpieza o un purificador de agua, lo que busca en primera instancia, es cuidar su salud.

Los filtros de agua y sistemas purificadores se encargan de eliminar sedimentos, partículas sólidas, solubles e invisibles, microorganismos e incluso iones del agua convencional. Esto, sin duda, ya te da un mínimo de seguridad y confianza y debería ser motivo más que suficiente. Te recomendamos que eches un vistazo al enlace que te lleva a una completa comparativa de filtros de agua que encontrarás más abajo.

Pero entonces la pregunta es:

¿Por qué no beber agua embotellada?

¡Por muchos motivos! El agua embotellada ocupa muchísimo espacio. Y si no tienes espacio tienes que estar en el supermercado cada dos por tres. Eso por no hablar de que la cantidad de litros de agua que bebe una familia de manera semanal tiene un peso considerable que no hace ningún bien a nuestras cervicales ni lumbares.

Pero, sin duda, el motivo definitivo es que, a pesar de tratarse de agua de mucha mejor calidad que la que sale del grifo, realmente no sabemos qué tratamiento se le ha dado. Aunque si que tenemos varios artículos que hablan de ello, como por ejemplo este : 7 efectos negativos del agua embotellada

Además, en un plazo bastante corto notarás la diferencia de precio. Y es que por el agua embotellada estás pagando una presa, un lugar donde purificar el agua a gran escala, el sueldo de cientos de trabajadores, maquinaria, material plástico… En resumen, todos sabemos que el agua embotellada es cara. Si compras un par de botellitas no pasa nada, nadie se ha quejado. Pero cuando tienes que abastecer a toda una familia día sí, día también, ¡créeme que se nota!

Los filtros de agua son más económicos, apenas ocupan espacio (muchos ni se ven) y purifican el agua + como desees. Esto siempre en función del tipo de filtro para agua que elijas.

Diferencia entre filtros de agua y purificadores

Aunque por norma general solemos llamar filtros de agua a todos aquellos aparatos y sistemas que hacen que el agua sepa mejor, lo cierto es que estos se dividen en filtros de agua y purificadores o sistemas de purificación de agua. En otro artículo de este blog hemos preparado una comparativa de filtros de agua que te recomendamos que leas

La diferencia es:

  • Los filtros de agua separan partículas insolubles del agua. Esto significa que actúan como un colador más o menos potente, dependiendo siempre del tipo. Esto significa que trabajan a un nivel bastante superficial. Los filtros cuentan con una porosidad mayor o menor dependiendo de qué partículas se deseen filtrar y eliminar.

 

  • Los sistemas de purificación de agua trabajan a un nivel mucho más profundo. Para ello, se usan mecanismos mucho más complejos y estudiados. En este caso, separan, también, las sustancias capaces de solubilizarse en el agua, como pueden ser los iones. Esto significa que el nivel de pureza del agua siempre va a ser claramente superior.

 

filtros de agua para grifos de cocina

 

Tipos de filtros de agua

Filtros de carbón activado

El carbón activado se produce de manera artificial dándole una porosidad extra capaz de atraer y atrapar las moléculas de agua adecuadas, las que deseamos evitar beber.

Normalmente se utilizan estos filtros como complemento para mejorar otro sistema, aportando un extra de filtración, haciendo una primera criba. Son muy prácticos pero inefectivos si no van acompañados de otras tecnologías para eliminar virus y bacterias que el carbono por si solo, no puede

Filtros de ósmosis inversa

La ósmosis inversa se vale de unos filtros semipermeables de poliamida o mebranas que, puestos en espiral, hacen de filtro para retener y eliminar grandes cantidades de sales e impurezas del agua, eliminan lo nocivo pero también lo vital, como los oligoelementos o minerales que nuestro cuerpo necesita.

Se trata de un mecanismo bastante complejo que se vale de tres etapas en las que se trabaja con el agua. Llevan un gran depósito (si se acaba el agua del deposito hay que esperar para beber) y el caudal generalmente viene obtenido de una bomba de agua.

Por ello, a pesar de ofrecer buenos resultados, también presenta más opciones a la hora de averiarse, además de tener un alto mantenimiento, y no es un sistema barato precisamente.

El resultado que ofrece es un agua bastante depurada, según estudios,  demasiado para el organismo. Lee este artículo del estudio acerca del agua de ósmosis por el Colegio de Farmacéuticos de Alicante

Los sistemas de ósmosis y ósmosis inversas ya están un poco anticuados, consumen muchos recursos, tiran cantidades ingentes de agua, se estropean y se ensucian muy fácilmente, requieren un costoso mantenimiento y ademas el agua no es del todo saludable, aunque siempre es mejor beber de ósmosis que del grifo o de la botella de plástico!

Filtros cerámicos

Se trata de un mecanismo más “casero”. Un cartucho con conchas fósiles de silicio se acopla a cualquier filtro de mesa. Esta sustancia atrapa y retiene las partículas perjudiciales, pero, evidentemente, no todas. Simple pero inefectivo, aunque mejor eso que nada

Sistemas de destilación

Este sistema es bastante sencillo pero, con la innovación con la que contamos en la actualidad, es realmente desaconsejable. Aún así te contamos cómo funciona, pues es muy sencillo. El agua se evapora y se vuelve a condensar para separar los elementos inadecuados. Requieren mucha energia y tiempo para obtener agua destilada y el agua destilada no es buena para el consumo.

Purificadores de ozono

Los purificadores de ozono son sistemas que dan un tratamiento químico al agua. Al añadir ozono, las moléculas de oxígeno del agua se transforman de 02 a 03, las cuales oxidan el agua. Con este efecto se frena la acción de virus y bacterias. También se consigue realizar una labor más concienzuda que la del cloro, que desinfecta, pero en una menor medida.

Su uso más extendido es en plantas desaliizadoras, generando un residual que desinfecta y conserva el agua en su envase. Tenerlo en casa es un poco laborioso, por no hablar de que estaríamos haciendo cambios químicos a nivel molecular. Aunque ya existen sistemas como eSpring que con su luz ultravioleta logran añadir ozono al agua.

Purificador ultravioleta

Estos se valen de la frecuencia de rayos UV. ¿Para qué sirve? Esta es capaz de desintegrar virus, bacterias y todo tipo de microorganismos y gérmenes presentes de manera habitual en el agua que sale del grifo.

Sin embargo, su única acción es esa, el tratamiento contra los patógenos. El agua se limpia de seres vivos sin cambiar su composición, sin ningún tipo de producto y sin eliminar sedimentos ni otros componentes sólidos.

¿Habrá algun sistema que combine tecnologías e incluya la luz ultravioleta para eliminar virus y bacterias? Si, por eso queremos hablarte del que nosotros hemos comprobado que es el mejor purificador de agua del mercado.

Sistema purificador de agua eSpring

El sistema purificador de agua eSpring es, en la actualidad, y con mucha diferencia, el más completo y saludable del mercado, reúne las tecnologías antes mencionadas de todos los filtros.

Gracias a la investigación llevada a cabo durante muchos años, nuestros profesionales han sabido mejorar cualquier mecanismo de purificación de agua existente hasta conseguir el sistema de purificación de agua definitivo. Puedes ver más en este artículo El mejor purificador de agua

Así, eSpring es mucho más que cualquiera de los filtros de agua que hemos visto. Se compone de un conjunto de tecnologías ampliamente mejoradas que trabajan en conjunto. Así, se complementan para ofrecer el mejor servicio de purificación de agua para tu hogar.

eSpring es como hemos dicho, un conjunto de sistemas que trabajan juntos. ¿Cuáles son sus características y ventajas?

  • Su coste es menor que el de muchos otros sistemas.filtros-de-agua-espring
  • No derrocha agua, no la almacena ni la estanca.
  • Sin mantenimiento.
  • Filtro de carbón orgánico, con lámpara ultravioleta y monitoreo por inducción magnética con chip inteligente.
  • El agua, sin lugar a dudas, es la mejor que vas a conseguir: sin virus, bacterias u otros microorganismos, descalcificada, con la mineralización exacta y libre de más 140 contaminantes.

Además, eSpring tiene 14 patentes asociadas en América. También se le ha otorgado el Sello de Oro de la Water Quality WQA y la certificación de la NSF Internacional

¿Cuál elegir?

Cada una de las personas tienen sus gustos y preferencias y éstas son importantes para nosotros. Por ello, no podemos dejar de recomendar eSpring que, como hemos comentado, no es uno entre tantos filtros de agua sino que se trata del más completo sistema de purificación de agua de consumo.

El sistema purificador de agua eSpring lo tiene todo: décadas de investigación para ofrecer eficacia, calidad, la mejor tecnología, agua clara, limpia, sin bacterias, virus ni otros contaminantes, perfectamente filtrada, con la mineralización correcta y, algo que muchos exigimos, un buen sabor. Y todo ello con versatilidad y dimensiones extraordinarias. Lo mejor para tu hogar, con diferencia.