La filosofía de seguir al vecino e imitar a los colegas se ejemplifica desde nuestros hábitos de inversión hasta los artículos de uso diario.
A veces seguimos comprando cosas que a corto o a medio plazo dejan de ser útiles o se rompen porque son de baja calidad y sólo nos fijamos en el precio cuando vamos a hacerlo. Y como muestra, compra un juego de herramientas barato en un chino… ¿Te ha pasado, verdad?
Pero volvamos ahora a la ósmosis inversa… ¿Por qué no deberías comprar un filtro de agua basado en ósmosis inversa? La respuesta es muy simple, no necesitas destilar agua. Si lo que necesitas es filtrar el agua en casa, elige un purificador.
¿Cómo funciona la Ósmosis?
La ósmosis es el movimiento de cualquier solvente (en este caso, agua potable) desde una región de baja concentración a alta concentración (en el agua, minerales y elementos nocivos) cuando se separa por una membrana semipermeable.
La membrana debe permitir el movimiento del solvente pero no el soluto. esto sucede por la fuerza de la presión osmótica, si coges algunas pasas y las dejas en un recipiente con agua, verás la ósmosis en tiempo real (las pasas se hinchan por este efecto).
Pero digamos que aplicamos más presión para que el proceso se invierta. La presión aplicada debería ser suficiente para superar la presión osmótica, por lo que elimino por la fuerza el agua a un lado de la membrana semipermeable dejando los solutos en un lado. Entonces, tenemos simplemente agua destilada (no realmente destilada, pero para entendernos) en el otro lado. Esto se conoce como ósmosis inversa.
El proceso es bastante útil y se usa ampliamente para plantas de desalinización (obteniendo agua potable del agua de mar) y hoy en día ha ganado una inmensa popularidad en los hogares. Debido al marketing y al resultado de la ejecución de pruebas de ppm y electrólisis en las casas (totalmente falsas porque nunca te dirán cuantos contaminantes ni cuantos minerales componen esas ppm ni esa electrólasis 🙂
La gente de alguna manera siente que una ósmosis inversa es la mejor tecnología actualmente disponible, y eso no es más que un montón de mentiras. Nada podría estar más lejos de la verdad. Cada tecnología tiene sus méritos y deméritos y la ósmosis inversa es útil solo en un escenario particular.
Si vives en un lugar donde, digamos, la concentración de fluoruro o nitritos en el agua es alta, entonces definitivamente deberías comprar una OI. Si puedes obtener agua de fuentes subterráneas, o bien te llega el agua potable a casa, simplemente compra un purificador de agua que sea menos costoso, te mantenga los minerales buenos para el cuerpo y además ahorre energía y mucha agua. Porque la despilfarran, si y en mucha cantidad.
Cada uno de los elegantes purificadores de agua que vemos hoy en día tiene algunos componentes básicos. Tendrán una unidad de filtración básica (generalmente carbono, en ese caso busca que el carbono sea de calidad, generalmente de coco) instalada junto con algún mecanismo para el tratamiento con UV que mata los virus y las bacterias dañinas. Esto es la mejor opción para la mayoría de los usuarios. Nosotros te recomendamos el purificador de agua eSpring que es probablemente el mejor que puedas encontrar en todo el planeta.
Antes de derrochar en esa costosa unidad de ósmosis inversa que probablemente te dañará a largo plazo (sí, lo leíste correctamente, DAÑARÁ), investiga un poco https://aguasalud.es/oms-los-filtros-de-agua-de-osmosis-inversa-no-son-buenos-para-la-salud/
Desventajas de Comprar una Ósmosis Inversa
Hagamos una lista de las desventajas de la ósmosis inversa para una recapitulación rápida:
- No lo necesitas. Simplemente estás desperdiciando el dinero que tanto te costó ganar porque tu vecino Pepito lo tiene. Pepito probablemente fué engañado, pero ¿por qué tú también deberías serlo? Simplemente compra un purificador de agua que te dé agua purificada. Los minerales que contiene son requeridos por tu cuerpo y no quieres estar castigando tu cuerpo y perjudicándote a largo plazo al eliminar deliberadamente esos minerales necesarios.
- No sabe tan bien. El agua obtiene parte de su sabor natural de la riqueza de minerales asociados con ella. El agua de ósmosis inversa es rara y, por mi parte, no me gusta el sabor. Nunca la beberé a menos que, por supuesto, esté en un lugar donde el agua esté muy contaminada y no me quede otra opción.
- Se desperdicia mucha agua. Recuerda que lo comentamos al principio del artículo, tenemos que superar la fuerza para proceder a la ósmosis. En realidad, solo las plantas comerciales a gran escala pueden generar fuerzas a gran escala e incluso entonces su eficiencia se limita al 70%, mientras que la ósmosis inversa en nuestros hogares generalmente opera con una eficiencia de entre 5% y 15%. Pregúntate si puedes permitirte desperdiciar tanta agua y tanta energía cada vez que funciona la ósmosis. Con un suministro limitado de agua en nuestros hogares, ¿podemos realmente permitirnos desperdiciar tanta agua con ese sistema?
- No se recomienda eliminar todos los minerales del agua. Son requeridos por el cuerpo. De hecho, algunos estudios han sugerido que beber agua desmineralizada a largo plazo es realmente perjudicial para la salud humana. (tienes el artículo justo en el link de encima) No te vayas por el marketing de las grandes superficies o centros comerciales, ni los vendedores a domicilio que te enredan en plazos. Dirán cualquier cosa para hacerte comprar una ósmosis inversa. Como consumidor, debes decidir lo que necesitas porque es tu dinero, después de todo. En algunos países europeos, vender esa agua después de purificar el agua normal con la ayuda del tratamiento de ósmosis inversas es realmente ilegal. El agua mineral debe tener minerales provistos naturalmente por la madre tierra.