¿Sabes qué es el agua potable? Gran parte del planeta Tierra está cubierto por agua pero, 95% de esa agua es salada así que sólo el 5% del agua restante queda para el consumo humano. O al menos así debería ser. Realmente, de ese porcentaje no podemos calificarla en un 100% como apta o agua potable. Y siempre tienes que ser consciente que el agua potable no es necesariamente agua saludable.
¿Las razones? Existen microorganismos, sustancias químicas y/o radiactivas, así como patógenos que pueden estar inmersos en el vital líquido y sin el debido tratamiento de potabilización, no podríamos consumirla aunque quisiéramos, porque sus efectos serían totalmente adversos y dañinos en nuestro cuerpo.
¿Qué es el agua potable?
Al pensar en que es el agua potable tenemos que tener en cuenta como mínimo dos elementos muy importantes.
Que sea apta para el consumo humano
Sólo porque veamos el agua fluir en un río o salir del grifo no significa que sea de lo más natural y saludable para nosotros. Si ese fuera el caso, hasta el agua estancada en las calles podría ser consumida.
Qué esté libre de agentes contaminantes y/o químicos
Ni siquiera el agua que viene embotellada es todo lo pura que se requiere para cuidar de nuestra salud. El agua necesita mantener sus componentes minerales, ya que eso es lo que ayuda a nuestra hidratación y desintoxicación corporal. Un agua tratada en una planta potabilizadora o purificadora puede incluso llegar a perder los minerales . O peor aún, sustituirlos por químicos que podrían perjudicar nuestra salud en el mediano y largo plazo.
Muchas son las empresas que hoy en día se encuentran en la carrera de ofrecer Agua Pura y Cristalina, para así poder cumplir con los requisitos sanitarios exigidos a nivel local e internacional. Sin embargo, nosotros debemos volvernos selectivos a la hora de elegir lo que vamos a consumir.
Un agua que se venda con una gran publicidad no es sinónimo de buena, sólo de popular. Así que, aunque el agua sea pura como afirman, no significa que el envase que la transporta lo sea. Es por ello que te invito a leer el artículo Tipos de agua en el mercado, ¿son todas buenas? Así conocerás los tipos de agua existentes en el mercado. Pero también cuáles son los requisitos que deben cumplir esas aguas para que podamos consumirlas.
Trihalometanos
Haz la prueba y observa: si el agua que sale del grifo es turbia y ofrece una gama de colores que va del amarillento al marrón, seguramente no ha recibido tratamiento alguno y si por el contrario, se deja ver tan blanca que da un aspecto casi azulado, ten cuidado, ya que es probable que tenga exceso de químicos, como cloro e incluso trihalometanos.
Para saber más y conocer las normas y la potabilidad del agua, te invitamos a que leas nuestro articulo normativa internacional de potabilización del agua